Aseguran que el abuso sigue siendo “el más impune en la tierra”

El Presidente la Asociación civil “Adultxs por los Derechos de la Infancia de la Ciudad de Buenos Aires”, Sebastián Cuattromo informó que “este colectivo integrado por personas que han sido víctimas de abusos”, tiene como fin “ayudar a niños que sufren de este padecimiento”, además agrego que “este delito continúa siendo el más impune de la tierra, siendo que de cada 1000 abusos 999 quedan impunes”.

“A nivel nacional tenemos seguidores en todo el país, desde Lomitas Formosa hasta Calafate Santa Cruz, tenemos contacto Europa EE.UU. América Lantina porque este flagelo presente en toda la sociedad” señalo Cuattromo en declaraciones a FM Espacios.

Conto Sebastián que luego de haber sufrido abusos a los 13 años, “recién en el año 2012, luego de más de 20 años logre llevar a juicio y condena”.

Relato que fue abusado por un docente y religioso católico, en Buenos Aires, estando en el colegio en el 7mo grado de la primaria en un colegio marianista de caballito, “este abusador también abuso de otros compañeros”.

En ese sentido y con respecto al entorno de los abusos indico que la “mayoría de surgen de manera intrafamiliar”.

Seguidamente sostuvo que “especialistas argentinos afirman que este delito continúa siendo el más impune de la tierra, siendo que de cada 1000 abusos 999 quedan impunes”.

En otro tramo de la entrevista y en relación al tratamiento mediático de los abusos dijo que “los medios nos acompañan, tratando de poner en primer lugar a la infancia”, pero al mismo tiempo consideró, “se ve que muchas veces permiten actitudes como el continuar haciendo referencia al pedófilo y condenado”

A modo de ejemplo recordó que “Héctor “Bambino” Veira, quien luego de salir de la cárcel ha continuado con una carrera mediática y aun así mantuvo una vida mediática, donde los medios de comunicación han tomado de manera graciosa”.

Por eso fue enfático al decir que “de cada 5 personas, 1 sufre algún tipo de abuso sexual, por lo que buscamos hacer visible esta injusticia histórica”.

Para finalizar recordó que el “19 de noviembre es el día internacional contra el abuso, y para quienes quieran acercarse a la asociación civil adultas por los derechos de la infancia podrán hacerlo al teléfono 011-1569729541 y en las diferentes redes sociales”.

Comentarios